El 19 de octubre de 2025 es un domingo significativo en México que reúne varias conmemoraciones importantes:
Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama
Este día se conmemora internacionalmente para concientizar sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama. Durante todo octubre, conocido como el «mes rosa», se realizan campañas de prevención en toda la República Mexicana. Los monumentos y edificios públicos se iluminan de color rosa como símbolo de solidaridad. La Secretaría de Salud promueve la autoexploración y los chequeos regulares, ya que esta enfermedad es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas.
Día Nacional por la Igualdad y No Discriminación
México conmemora cada 19 de octubre el Día Nacional por la Igualdad y No Discriminación, establecido mediante decreto presidencial en 2019. Esta fecha tiene un profundo significado histórico porque conmemora la abolición de la esclavitud ordenada por Miguel Hidalgo y Costilla en 1810, cuando salió de Valladolid rumbo a la Ciudad de México durante la lucha de independencia.
Esta conmemoración busca impulsar la eliminación de actitudes discriminatorias y promover la igualdad en todos los ámbitos. La Constitución Mexicana prohíbe toda forma de discriminación por origen étnico, género, edad, discapacidades, condición social, religión, preferencias sexuales o cualquier otra condición que atente contra la dignidad humana.
El 19 de octubre también se celebra el Día del Mercadólogo en México, fecha dedicada a reconocer a los profesionales del marketing, análisis de mercados, creatividad y estrategias comerciales.
Efemérides Históricas Destacadas
1810: Miguel Hidalgo sale de Valladolid rumbo a México y ordena la abolición de la esclavitud
1933: El gobierno otorga plena autonomía a la Universidad Nacional
1945: Muere Plutarco Elías Calles, expresidente de México (1924-1928)
1970: Fallece Lázaro Cárdenas del Río, expresidente de México (1934-1940) y figura destacada de la Revolución Mexicana
Contexto de Día de Muertos 2025
Este 19 de octubre de 2025 cae en plena temporada de celebraciones del Día de Muertos. Los alebrijes monumentales del gran desfile realizado el día anterior se exhiben a lo largo de Paseo de la Reforma. La Ciudad de México se encuentra en el punto más alto de las festividades que incluirán más de 500 actividades culturales hasta el 2 de noviembre.
El 19 de octubre representa en México una jornada de reflexión sobre la salud, los derechos humanos y la memoria histórica, mientras el país se prepara para las grandes celebraciones del Día de Muertos que se aproximan.